El Castillo Palacio de Los Condes de Cervellón de Anna, la «Pequeña Alhambra» Valenciana

De Prisionero a Escritor: La Trama de El Cautivo

El aclamado director Alejandro Amenábar ha devuelto a la gran pantalla uno de los episodios más fascinantes de la vida de Miguel de Cervantes: su cautiverio en Argel. Y lo ha hecho desde un enclave inesperado pero hipnótico: el Castillo Palacio de los Condes de Cervellón, en Anna (Valencia). Esta película, además de recrear con maestría una etapa decisiva en la vida del escritor, ha convertido al propio castillo en un protagonista más de la historia. Hoy, esta joya patrimonial se erige como un nuevo reclamo del turismo cinematográfico en la Comunidad Valenciana.

Escena de “El Cautivo” rodada en el Castillo-Palacio de los Condes de Cervellón (Anna, Valencia): patio árabe con columnas y jardín.

Rodaje de “El Cautivo” en el patio árabe del Castillo-Palacio de los Condes de Cervellón, Anna. Turismo cinematográfico en la Comunitat Valenciana.

Qué ver en Anna: el Castillo de los Condes de Cervellón y su historia

La historia del palacio y su valor patrimonial

Construido sobre los restos de una fortaleza islámica del siglo XII, el Castillo Palacio de los Condes de Cervellón es un Bien de Interés Cultural que maravilla por sus patios de influencia andalusí, salas decoradas con mosaicos, y una arquitectura que le ha valido el sobrenombre de «la pequeña Alhambra valenciana». Su restauración ha permitido integrar varios museos (Etnológico y del Agua) que completan la experiencia cultural del visitante. El Castillo Palacio de Los Condes de Cervellón es propiedad del Ayuntamiento de Anna desde 1987.

El rodaje: un nuevo capítulo para el castillo

Entre abril y junio de 2024, el castillo se convirtió en uno de los escenarios principales de El Cautivo. El equipo de producción de Amenábar transformó sus patios mozárabes y salas nobles en la Argel del siglo XVI. Lejos de desmontar el decorado tras el rodaje, el Ayuntamiento de Anna ha conservado varios elementos clave, como las marquesinas de madera o el «rincón de Cervantes», ofreciendo una experiencia única a quienes deseen revivir la magia del cine in situ.

Ruta cinematográfica El Cautivo: escapada entre cine, cultura y naturaleza

Castillo Palacio de los Condes de Cervellón en Anna, conocido como la “Alhambra valenciana”, escenario del rodaje de la película El Cautivo de Alejandro Amenábar.

El Castillo Palacio de los Condes de Cervellón en Anna, convertido en escenario de la película El Cautivo de Alejandro Amenábar. Patrimonio histórico y destino de turismo cinematográfico en Valencia.

Siguiendo los Pasos de Amenábar en Anna

Las visitas al Castillo de Anna son guiadas, con reserva previa, y permiten revivir escena a escena el rodaje. La narrativa de la visita ha sido enriquecida para incorporar esta nueva dimensión cinematográfica que conecta la historia real con la ficción.

Más Allá de la Pantalla: Descubre el Paraíso del Agua

Anna es un Manantial de Leyenda. Entre otras cosas porque existen leyendas ocultas como la Leyenda de Las Puertas de Cristal. Es un enclave natural privilegiado. Sus rutas de senderismo, cascadas, gorgos y el Laberinto del Lago convierten cada estancia en una experiencia de desconexión y descubrimiento. El Gorgo de la Escalera y la Ruta de las Tres Cascadas son solo algunos ejemplos del abanico de actividades para quienes buscan naturaleza, aventura y fotografías inolvidables.

Planifica tu aventura cinematográfica: dónde alojarse y qué visitar

La Casa del Lago: un refugio de lujo y tranquilidad

Ideal para familias o grupos, La Casa del Lago está equipada con dos suites, piscina privada, cocina completa y un gran porche con vistas a la Albufera de Anna. Es el lugar perfecto para quienes buscan descanso, comodidad y una experiencia premium en plena naturaleza. Ver más

La Cabaña del Lago: la experiencia rural y acogedora

Un rincón íntimo frente al lago, ideal para parejas. Con barbacoa, terraza, acceso inmediato a la piscina natural y una ubicación privilegiada junto a la cascada, la Cabaña del Lago invita a escaparse del mundo y reconectar con la esencia del turismo rural. Ver más

Localizaciones de El Cautivo: rodaje en España

  • Castillo de los Condes de Cervellón – Anna (Valencia)
  • Real Alcázar de Sevilla
  • Castillo de Santa Pola – Alicante
  • Calles de Bocairent y Buñol

Preguntas frecuentes sobre el Castillo de Anna y El Cautivo

¿Dónde se rodó la película El Cautivo de Alejandro Amenábar?
En localizaciones de Sevilla, Alicante y Anna (Valencia). En esta última destaca el Castillo de los Condes de Cervellón, donde se grabaron escenas clave.

¿Qué relación tiene Miguel de Cervantes con el Castillo de Anna?
Ninguna documentada históricamente. La conexión es cinematográfica, a través del film El Cautivo, que recrea su cautiverio.

¿Cómo se puede visitar el Castillo de Anna?
Mediante visitas guiadas con reserva previa. Entrada: 5 € (adultos), 2 € (niños).

¿Qué más puedo hacer en Anna?
Disfrutar de sus rutas naturales, manantiales, barranquismo, gastronomía local, y alojarte frente al lago en experiencias únicas como La Casa o La Cabaña del Lago.

🎥 Reserva tu experiencia cinematográfica

Visita el castillo que enamoró a Amenábar. Vive la historia y la ficción. Descansa frente al lago.
Reserva tu estancia en La Casa del Lago o La Cabaña del Lago en lagodeanna.com